Clásico Eva

Cómo limpiar tu historial crediticio en Perú 2025 | Guía paso a paso

Mantener un buen historial crediticio en Perú es clave para acceder a préstamos, tarjetas de crédito y mejores condiciones financieras. Sin embargo, muchas personas enfrentan el problema de tener un historial manchado y buscan cómo solucionarlo.

La pregunta es: ¿realmente se puede limpiar el historial crediticio? La respuesta es sí, pero con ciertas condiciones. Aquí aprenderás cómo mejorar tu reporte de deudas en Perú y qué pasos seguir para recuperar la confianza de los bancos y entidades financieras.

¿Qué es el historial crediticio?

El historial crediticio es un registro de todas tus actividades financieras relacionadas con créditos: préstamos, tarjetas, líneas de crédito, pagos atrasados y deudas pendientes. Los bancos y financieras revisan este historial antes de aprobar un crédito, por eso tenerlo limpio y en buen estado es tan importante.

¿Se puede limpiar el historial crediticio en Perú?

No existe una fórmula mágica para borrar el pasado financiero. Nadie puede eliminar información negativa de tu historial de forma instantánea, y cuidado con empresas que ofrecen “limpieza express”, ya que suelen ser fraudes.

Lo que sí puedes hacer es mejorar tu situación actual y futura, demostrando responsabilidad de pago y siguiendo un plan que te ayude a salir de deudas.

Pasos para limpiar tu historial crediticio en Perú

1. Revisa tu reporte de deudas

El primer paso es solicitar tu reporte de deudas en una central de riesgo en Perú. Allí podrás identificar tus obligaciones pendientes y verificar que no existan errores en la información.

2. Arma un plan de pagos

Haz una lista de todas tus deudas y prioriza las que tienen mayores intereses o se encuentran en cobranza. Ajusta tu presupuesto mensual para destinar un monto fijo al pago.

Ejemplo de prioridad de deudas comunes:

  • Tarjetas de crédito: suelen tener los intereses más altos.
  • Préstamos personales: negocia condiciones si el pago se te dificulta.

3. Negocia con tus acreedores

Si tienes problemas para pagar, contacta directamente a las entidades financieras. Muchas veces ofrecen refinanciación, reducción de intereses o reprogramación de cuotas. Un ejemplo es cuando un banco te permite reducir la tasa de interés si aceptas pagar en menos tiempo.

4. Evita nuevas deudas innecesarias

Mientras limpias tu historial, evita solicitar nuevos créditos. Esto solo empeorará tu situación y afectará tu score crediticio.

Consejos básicos para no caer en más deudas:

  • No realices compras impulsivas.
  • Mantén un fondo de emergencia.
  • Usa el crédito solo si realmente lo necesitas.

5. Mantén un uso responsable del crédito

Una vez que mejores tu historial, sé constante con buenas prácticas financieras:

  • Paga siempre tus cuotas a tiempo.
  • No uses más del 30–40% de tu línea de crédito.
  • Lleva un control mensual de tus gastos y pagos.

Cómo salir de Infocorp en Perú

Una de las dudas más comunes es: ¿cómo salgo de Infocorp?

La única forma es cancelando tus deudas o llegando a un acuerdo de pago con tus acreedores. Una vez que regularices tu situación, tu historial se actualizará y poco a poco tu score empezará a mejorar.

Importancia de tener un buen historial crediticio

Tener un historial crediticio limpio te abre muchas oportunidades financieras:

  • Acceso a préstamos con mejores tasas de interés.
  • Facilidad para obtener tarjetas de crédito.
  • Posibilidad de alquilar vivienda o adquirir bienes a crédito.
  • Mayor confianza frente a instituciones financieras.

Preguntas frecuentes sobre historial crediticio en Perú

¿Cuánto tiempo dura una deuda en Infocorp?

Las deudas permanecen registradas en Infocorp mientras estén activas. Una vez canceladas, se actualiza tu estado y la deuda aparecerá como pagada. La información negativa puede quedar reflejada hasta por 5 años desde la última actualización.

¿Se puede salir de Infocorp sin pagar la deuda?

No. La única forma de salir de Infocorp es cancelando la deuda o llegando a un acuerdo de pago con el acreedor. Cualquier servicio que ofrezca “borrar tu deuda sin pagar” es un fraude.

¿Qué pasa si pago mi deuda atrasada?

Al pagar una deuda atrasada, tu estado en la central de riesgo se actualizará a “cancelado”. Aunque la nota negativa puede permanecer un tiempo, tu score crediticio empezará a mejorar al demostrar responsabilidad de pago.

¿Cómo puedo mejorar mi historial crediticio rápido?

  • Paga tus deudas vencidas lo antes posible.
  • No te atrases en tus cuotas actuales.
  • Mantén tus tarjetas de crédito con bajo uso (máx. 30–40% del límite).
  • Evita solicitar nuevos créditos hasta mejorar tu score.

¿Qué es un score crediticio en Perú?

El score crediticio es un número que refleja tu nivel de riesgo como cliente. Se calcula en base a tu comportamiento de pago, deudas pendientes y uso del crédito. Cuanto más alto sea tu score, mayores serán tus posibilidades de acceder a créditos con buenas condiciones.

Tu Carrito

M

Tu carrito está vacío.

0