Calculadora de Indemnización por Despido Arbitrario en Perú

Si necesitas estimar cuánto corresponde por una indemnización por despido arbitrario en Perú, esta guía te muestra la fórmula aplicada, ejemplos detallados y las validaciones que incorpora una calculadora profesional y minimalista. El objetivo es que cualquier trabajador o empleador entienda paso a paso cómo se obtiene el monto y qué criterios legales se aplican.

Fórmula básica y criterio legal

La calculadora aplica la regla estándar conforme al Decreto Supremo N° 003-97-TR y prácticas habituales en liquidaciones laborales:

Factor: 1.5 sueldos por cada año completo de servicio (los meses se calculan proporcionalmente).
Tope: indemnización máxima equivalente a 12 sueldos.

Expresado en fórmula:

FactorTotal = (Años × 1.5) + ((Meses / 12) × 1.5)
FactorAplicable = min(FactorTotal, 12)
Indemnización = SueldoBase × FactorAplicable

Qué se considera sueldo base

El sueldo base es la remuneración habitual mensual que percibe el trabajador. Debe reflejar la retribución regular: sueldo básico más asignaciones fijas incluidas como parte de la remuneración mensual (no incluye pagos ocasionales o extraordinarios a menos que sean recurrentes).

Diferenciación entre empleado y obrero

La calculadora permite seleccionar si la persona es empleado o obrero. Esta opción sirve para ajustar el sueldo base que se toma como referencia en la liquidación (por ejemplo, en algunos convenios o regímenes el cálculo del sueldo efectivo puede variar). La metodología del factor (1.5 sueldos por año) es la misma.

Validaciones y comportamiento en tiempo real

  • Validación de entradas: sueldos positivos, años ≥ 0, meses entre 0 y 11.
  • Cálculo inmediato: cualquier cambio en sueldo, años o meses actualiza la indemnización al instante.
  • Aplicación del tope: si el factor supera 12, la herramienta limita el resultado.
  • Desglose detallado: muestra factor por años, factor por meses, factor total y factor final aplicado.

Ejemplos detallados (cálculos paso a paso)

Ejemplo A — Empleado con antigüedad intermedia

Datos: Sueldo base S/ 2,400; Años = 4; Meses = 3.

  1. Factor por años: 4 × 1.5 = 6.0
  2. Factor por meses: (3 / 12) × 1.5 = 0.375
  3. FactorTotal = 6.0 + 0.375 = 6.375
  4. FactorAplicable = min(6.375, 12) = 6.375
  5. Indemnización = S/ 2,400 × 6.375 = S/ 15,300
Ejemplo B — Obrero con antigüedad larga (se aplica tope)

Datos: Sueldo base S/ 3,200; Años = 10; Meses = 8.

  1. Factor por años: 10 × 1.5 = 15.0
  2. Factor por meses: (8 / 12) × 1.5 = 1.0
  3. FactorTotal = 15.0 + 1.0 = 16.0
  4. FactorAplicable = min(16.0, 12) = 12 (tope legal)
  5. Indemnización = S/ 3,200 × 12 = S/ 38,400

El tope máximo evita indemnizaciones superiores a 12 sueldos aunque la multiplicación matemática resulte mayor.

Meses proporcionales: explicación simple

Los meses se convierten en fracción de año y se multiplican por 1.5. Ejemplo rápido: 1 mes = (1/12) × 1.5 ≈ 0.125 sueldos adicionales; 6 meses = 0.75 sueldos adicionales.

Desglose que devuelve la calculadora

  • Sueldo base ingresado (formateado).
  • Años completos y meses adicionales.
  • Factor por años; factor por meses; factor total.
  • Factor final aplicado (con tope si corresponde).
  • Monto de indemnización con formato monetario y explicación del cálculo.

Consideraciones prácticas y legales

La calculadora usa la metodología general conforme al DS N° 003-97-TR. En situaciones concretas (convenios colectivos, inclusión de remuneraciones en especie, pagos variables que formen parte del sueldo, o cláusulas contractuales) el cálculo puede requerir ajustes. En casos complejos o litigiosos se recomienda asesoría laboral especializada.

Uso responsable de la herramienta

Utiliza la calculadora como estimación para planificación o verificación. Guarda soportes (planillas, contratos y boletas) para validar años y meses de servicio y la remuneración considerada como base indemnizable.

Preguntas frecuentes rápidas

  • ¿Qué pasa si el trabajador recibió pagos variables? Si los pagos variables son recurrentes y forman parte del sueldo, deben considerarse en la base; en caso de duda, revisa recibos y consulta RR.HH. o asesoría.
  • ¿El tope de 12 sueldos es absoluto? Sí, el cálculo estándar limita la indemnización a 12 sueldos según la regla aplicada por la calculadora.
  • ¿Incluye CTS, gratificaciones u horas extras? Sólo se incluyen si son parte habitual y mensual del sueldo base; pagos ocasionales no se consideran salvo que exista normativa o convenio que los incorpore.

Despido Arbitrario según Legislación Peruana

Resultado del Cálculo
Tiempo total de servicio: -
Sueldo base mensual: -
Factor aplicable: -
Indemnización Total: S/ 0.00

Información Legal

Base Legal: Decreto Supremo N° 003-97-TR (TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral)

Fórmula: La indemnización equivale a 1.5 remuneraciones mensuales por cada año completo de servicios, con un máximo de 12 remuneraciones mensuales.

Nota: Los meses se calculan de forma proporcional. Esta calculadora es referencial y no constituye asesoría legal.

Tu Carrito

M

Tu carrito está vacío.

0