Calculadora de Multas Laborales SUNAFIL
Si tienes una empresa en Perú o trabajas en el área de recursos humanos,
seguramente has escuchado hablar de SUNAFIL
(Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral).
Esta entidad supervisa el cumplimiento de las normas laborales y puede imponer
multas económicas cuando detecta infracciones.
Para facilitar la comprensión de estos cálculos, hemos desarrollado una
¿Cómo funciona la calculadora de multas SUNAFIL?
Nuestra herramienta toma en cuenta los criterios oficiales de SUNAFIL para calcular
el monto estimado de una sanción laboral. El sistema está basado en la
Unidad Impositiva Tributaria (UIT) 2025, cuyo valor actualizado es de
S/ 5,350. A partir de esta base, la calculadora determina el rango de multa
dependiendo de:
- Tipo de empresa: microempresa, pequeña o mediana/grande.
- Gravedad de la infracción: leve, grave o muy grave.
- Número de trabajadores afectados: a mayor cantidad, mayor sanción.
- Área de infracción: derechos laborales, seguridad, entre otros.
Escalas de multas laborales 2025
La SUNAFIL establece escalas diferenciadas de acuerdo con el tamaño de la empresa:
- Microempresas: entre 0.045 y 0.68 UIT.
- Pequeñas empresas: entre 0.09 y 7.65 UIT.
- Medianas y grandes empresas: entre 0.26 y 52.53 UIT, lo que equivale a sanciones de
S/ 1,391 hasta S/ 281,035.50.
Estos valores permiten que la calculadora genere un rango estimado y se adapte a cada caso
en función de la normativa vigente.
Ejemplos de infracciones y cómo se calcula la multa
Para entender mejor cómo funciona la calculadora, veamos algunos ejemplos prácticos:
Ejemplo 1: Microempresa con infracción leve
Una microempresa con 5 trabajadores que no entrega boletas de pago podría recibir una multa
de 0.045 UIT. Con la UIT 2025 de S/ 5,350, esto equivale a S/ 240.75.
Ejemplo 2: Pequeña empresa con infracción grave
Una pequeña empresa que no cumple con depositar la CTS de 20 trabajadores podría recibir una sanción
de aproximadamente 2.5 UIT. Esto equivale a S/ 13,375.
Ejemplo 3: Empresa grande con infracción muy grave
Una empresa con más de 200 trabajadores que incumple normas de seguridad laboral podría recibir una
multa cercana al rango máximo de 52.53 UIT, es decir, S/ 281,035.50.
Características avanzadas de la calculadora
- Validación automática: reconoce el tipo de empresa según el número de trabajadores.
- Ajustes dinámicos: el cálculo cambia al variar la gravedad o cantidad de afectados.
- Información legal: incluye ejemplos y advertencias sobre la naturaleza referencial del cálculo.
- Escalas oficiales: implementadas según SUNAFIL y la UIT vigente.
Advertencia importante
La Calculadora de Multas SUNAFIL 2025 es una herramienta de apoyo.
Sus resultados son referenciales y pueden variar según la
interpretación de la normativa, la gravedad exacta de la infracción y el
criterio de la autoridad inspectiva. Para casos específicos,
siempre se recomienda consultar con un abogado laboral o asesor especializado.
Sistema de cálculo de sanciones laborales 2025
Importante
Esta calculadora proporciona una estimación referencial basada en las escalas establecidas por SUNAFIL. El monto final puede variar según circunstancias específicas del caso, atenuantes, agravantes y la evaluación del inspector. Se recomienda consultar con un especialista en derecho laboral.
Unidad Impositiva Tributaria (UIT) 2025
Valor actual: S/ 5,350
Infracciones Leves
- No entregar boletas de pago
- No exhibir horarios de trabajo
- Incumplir normas sobre descansos
- No llevar planillas adecuadamente
- Falta de comunicaciones requeridas
Infracciones Graves
- No pagar remuneraciones en plazo
- Incumplir jornadas máximas
- No otorgar vacaciones
- Discriminación laboral
- Obstaculizar inspecciones
Infracciones Muy Graves
- Trabajo infantil
- Trabajo forzoso
- Actos de hostilidad
- Vulnerar libertad sindical
- Riesgos graves a la salud